Si usted es farmacéutico/a seguro que, en lo referente a la gestión de farmacia, muchas veces se habrá preguntado por dónde empezar. Desde Dispafar International, os traemos 6 consejos básicos para la gestión en Farmacia, pero imprescindibles.
Administración de farmacia
No podemos hablar de gestión farmacéutica sin mencionar la parte administrativa. Es, quizás, una de las más olvidadas por lo obvia que es.
Todo lo que estudiaste en la carrera para la administración de una oficina de Farmacia, seguramente te sirva, pero como en toda carrera, se quedará corto, pues es la experiencia y el día a día quien le ayudará a mejorar la parte del control de la administración de su farmacia.
Equipo de farmacia y formación
Es fundamental que en la farmacia promueva la profesionalización y la excelencia a través de la formación continua de todos los trabajadores. La curva de aprendizaje de todo el equipo de su farmacia no debería ser limitada y debe crecer al mismo tiempo que lo hace su farmacia.
Ventas y Fidelización de clientes.
Asimismo, es muy importante construir la confianza con los clientes para buscar su fidelización. Existen estudios que afirman que el 82% de las compras en una farmacia se realizan por cercanía y atención del personal.
En este sentido, es importante destacar la realización de promociones y descuentos para sus pacientes más habituales. Le recomendamos visitar nuestro artículo sobre cómo fidelizar a los clientes de su farmacia.
Administración de la farmacia
No podemos hablar de gestión farmacéutica sin mencionar la parte administrativa. Es, quizás, una de las más olvidadas por lo obvia que es.
Todo lo que estudiaste en la carrera para la administración de una oficina de Farmacia, seguramente te sirva, pero como en toda carrera, se quedará corto, pues es la experiencia y el día a día quien le ayudará a mejorar la parte del control de la administración de su farmacia.
Contabilidad de la farmacia
Le recomendamos no descuidar los números. Pues teniendo pleno conocimiento y un control total de sus gastos y ganancias, podrá conocer la rentabilidad de su farmacia. No trate de ser contable (zapatero a sus zapatos), pero sí trate de entender lo más básico. Es por esto que le recomendamos buscar una asesoría especializada en contabilidad de farmacias, que le guíe para cumplir con el calendario fiscal y beneficiarse de las mejores condiciones impositivas aplicables a su farmacia, que le servirán de gran ayuda.
Marketing y digitalización
El sector farmacéutico como cualquier negocio, tiene la necesidad de vender para existir y crecer. Es aquí donde cobra especial interés el marketing farmacéutico, pues con la implantación de ciertas as estrategias, conseguirá aumentar la rentabilidad de su farmacia.
Además, como sabe, la pandemia ha dejado aún más claro que los consumidores prefieren comprar por internet. Por ello le recomendamos que explore diferentes vías de acercamiento al mercado como la parafarmacia y se aproveche de los avances en las tecnologías, como las plataformas tecnológicas, para promocionar su negocio, diversificar riesgos y, sobre todo, aumentar las ganancias.
Conclusión sobre la gestión de farmacias
La gestión en Farmacia es una materia fundamental en el correcto funcionamiento de cualquier oficina de Farmacia. Como todo, conlleva tiempo (años) en mejorar cada pilar; solo de esta forma y tras años de experiencia, podrá aumentar las posibilidades de éxito y minimizar errores de gestión.
Esperamos que le haya parecido interesante nuestros consejos básicos para la gestión en Farmacia y que lo pueda poner en práctica desde el minuto 1.