escaparate farmacia
Blog

Consejos para montar el escaparate de tu farmacia

674 Views

El escaparate de tu farmacia debe ser la carta de presentación a tu público. La primera impresión es importante, por eso, hoy os traemos varios consejos para convertir tu escaparate en una herramienta de ventas.

Planificación del escaparate de tu farmacia

Debes planificarlo en relación a las campañas de marketing y promociones estacionales. Además, puedes hacer uso de muchos productos de merchandising que ofrecen los laboratorios, de esta forma, llegar a acuerdos con proveedores para que ambas partes salgan ganando es una manera de fomentar las relaciones. Conseguirás mayor visibilidad y rotación de tus productos.

No lo dejes al azar

Como os comentábamos en la introducción de este post, el escaparate es una técnica de ventas, por lo tanto, hay que tener claro cuáles son los objetivos de venta y qué pretendemos conseguir con este canal. La planificación y organización serán primordiales en este sentido.

Escaparate monotemático para lograr un objetivo

Para conseguir que el cliente centre su atención en nuestra farmacia debemos orientar todo el escaparate en un único tema, con el objetivo de ofrecer un beneficio al cliente. No olvidemos que nadie compra un producto porque sí, sino por el beneficio que nos aporta; por lo que, debemos lograr despertar el interés del cliente.

Renovar el escaparate de tu farmacia

Para atraer a clientes potenciales debes renovar el escaparate de tu farmacia con frecuencia, en función de la estacionalidad y productos correspondientes, así como nuevas promociones. De esta manera, los clientes no perderán el interés en tu farmacia.

Escaparate simple y de un vistazo

Para poder transmitir aquello que quieras en tan solo unos pocos segundos, conviene optar por el orden y la ligereza mediante una exclusiva selección de productos.

La psicología del escaparate de tu farmacia

Una buena manera de optimizar tu escaparate, es centrarte en un número reducido de productos, presentándolos de forma atractiva, ordenada y cuidando ciertos aspectos como la luz, posición, emplazamiento y reflejo.

En cuanto a la colocación de los elementos, debemos tener en cuenta una serie de elementos psicológicos claves para llamar la atención. En primer lugar, la zona más caliente e importante es la zona central a la parte baja del escaparate. Conforme vamos subiendo y desplazándonos hacia los lados, el impacto visual se va reduciendo. En cuanto al color, adaptaremos su uso a la campaña y el beneficio que presentamos. Por ejemplo, los marrones y verdes favorecen la sensación de naturaleza, y los colores pastel son los ideales para escaparates dedicados a la categoría infantil.

Originalidad e información

La diferencia es lo que cuenta. Tu escaparate debe ser suficientemente atractivo y creativo para que destaque de cara a cualquier cliente y decida adquirir tus productos y servicios y no los de la competencia. Por este motivo, el escaparate de tu farmacia debe ser original e innovador. Debes aportar un toque único y personal al escaparate de tu farmacia y marcar la diferencia con tus competidores.  Esto es lo que garantiza el éxito.

A la hora de montar el escaparate, es indispensable ofrecer toda la información que necesita el cliente, incluyendo el precio de los productos que se exponen. Los clientes no quieren sorpresas, es preciso que los clientes puedan ver los precios de manera clara en todo momento.

Personal responsable del escaparate

Como cualquier otra tarea importante de la farmacia, tu escaparate debe tener un responsable que se encargue de la gestión, así como de mantener el orden y la limpieza del mismo. El escaparate de tu farmacia siempre debe estar perfecto para los actuales y futuros clientes de tu negocio.

¿Cómo sacar el máximo partido a tu escaparate?

La estrategia lo es todo. Es importante plantearse una estrategia de comunicación dirigida al escaparate. El 65% de decisiones de compra se dan en el punto de venta. Por esto, es importante estructurar tres cuestiones básicas en tu plan de acción:

Estudio de mercado

Puedes orientar tu exposición al perfil de usuario que pasa ante tu farmacia y adaptarte a sus demandas y necesidades.

Gestión del stock

Analizar los productos que se pueden exhibir según el público potencial, la disponibilidad del producto y su capacidad de rotación.

Gestión del espacio

Es importante saber gestionar el espacio del cual disponemos, ya sea porque es pequeño o grande.

 

Ahora que ya sabes cómo montar tu escaparate, sácale partido para aumentar las ventas de tu farmacia y mejorar la relación tus proveedores y clientes.

Si quieres adquirir equipamiento para tu Farmacia y que te asesoremos sobre esto, contacta con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.

Mas de 25 años de experiencia en la distribución del canal Farmacia a tu servicio.

Contacto:

Share This