Distribución farmacéutica
Blog

¿Qué es la distribución farmacéutica?

1 View

La distribución farmacéutica o de productos farmacéuticos consiste en obtener, conservar y realizar la entrega de estos productos al cliente final.

Funciones en la distribución farmacéutica

 

En esta distribución farmacéutica existen diferentes funciones llevadas a cabo en el proceso. Estas son:

 

Logística

Garantiza el acceso a todos los medicamentos y resto de productos farmacéuticos. Se trata de acortar las distancias y el tiempo de servicio con el objetivo de evitar desabastecimiento o roturas de stock.

 

Almacenaje

 

Hablamos de la custodia o conservación de los productos farmacéuticos, asegurando siempre las condiciones óptimas para ello.

 

Calidad

 

Se debe asegurar que el producto a la venta mantiene las especificaciones y características detalladas y/o recomendadas por el fabricante. Además de garantizar su autenticidad.

 

¿Quién puede distribuir los medicamentos?

 

En la cadena de distribución farmacéutica pueden intervenir diferentes actores como son:

Laboratorios

Son los responsables de la investigación, desarrollo y la producción de productos farmacéuticos. En su caso, la distribución se lleva a cabo a través de operadores logísticos, quienes actúan directamente entre el laboratorio y la oficina de farmacia.

Distribuidores mayoristas

Son los agentes intermediarios que se encargan de almacenar y distribuir, es decir, de hacer efectivo el flujo logístico para que lleguen a las oficinas de farmacia.

 

Este canal, es la principal vía de distribución utilizada en la industria farmacéutica. No solo por las tareas de almacenar y distribuir sino también por contactar, informar y asesorar a las farmacias sobre la amplia gama de productos existentes en el mercado y sus novedades.

 

Oficinas de farmacias

Si hablamos de dispensación de fármacos, no debemos olvidarnos que son las farmacias un punto de venta y quienes realizan esta tarea, haciéndole llegar el producto al cliente final (el paciente).

 

Servicios de farmacia hospitalaria

 

 En su caso, contribuyen a la utilización segura, efectiva y económica de determinados medicamentos de uso especial hospitalario. Además, integran funciones tales como: la preparación de fármacos, su compra, almacenamiento, distribución y especialmente la dispensación ambulatoria de fármacos, la cual, ha cobrado importancia en los últimos años.

¿Qué objetivos deben cumplir los distribuidores de farmacias?

 

  • Seguridad: Disminuir al máximo la posibilidad de errores.
  • Eficacia: Garantizar su actividad hasta el momento del empleo.
  • Rapidez: Efectuar el proceso de dispensación en el menor tiempo posible.
  • Control: Conocer en todo momento la situación y condiciones en las que debe llegar el medicamento al usuario.

 

Tipos de distribución

En cuanto a la distribución farmacéutica, existen dos tipos.

Distribución interna

 

Es el proceso con el cual se busca entregar los medicamentos, dispositivos médicos o insumos necesarios para la prestación de los servicios de salud en las diferentes áreas de la institución.

Distribución externa

 

La distribución externa o dispensación es la entrega de uno o más medicamentos, dispositivos médicos a un paciente y la información sobre su uso adecuado realizada por el farmacéutico.

Si usted es titular de farmacia y está leyendo este post, seguro que se habrá interesado sobre la distribución farmacéutica y el asesoramiento para hacerle llegar sus productos, de manera óptima y además con cierto asesoramiento. En Dispafar, distribuidores de farmacia, tenemos años de experiencia en el sector, por lo que, si requiere de nuestro servicio, así como asesoramiento, estaremos encantados de ofrecérselo.

Recuerde que nuestra misión es dotar a la farmacia de los mejores productos y compartir juntos nuestra pasión por el sector.

Mas de 25 años de experiencia en la distribución del canal Farmacia a tu servicio.

Contacto:

Share This