Todo lo que necesitas saber sobre la Dermocosmética y sus productos
Si la semana pasada hablábamos sobre la cosmética, hoy vamos a tratar de resolver todas tus dudas acerca del término “Dermocosmética y sus productos”.
¿Qué es la Dermocosmética?
Según la Real Academia Nacional de Medicina, la Dermocosmética es la “disciplina científica, rama de la farmacia, que se ocupa del estudio y fabricación de productos para aplicación tópica, tanto terapéuticos como cosméticos”.
La Dermocosmética estudia, fabrica y expende productos de cosmética no relacionados con patologías.
Beneficios de la dermocosmética
Estos son algunos de los beneficios de los productos de dermocosmética:
- Están indicados para mantener el PH de la piel, a la vez que logran un efecto hidratante, calmante y descongestivo.
- Son aptos para nutrir todo tipo de pieles, centrándose en aquellas con necesidades especiales.
- La dermocosmética está basada en estudios clínicos para lograr una composición adecuada a cada tipo de piel.
- Están basados en principios activos de eficacia comprobada y están testeados bajo control dermatológico.
- La formulación de los dermocosméticos ha sido revisada en estudios clínicos.
- Se recomiendan para tratar cicatrices, como tratamientos de antisudoración, acné o manchas, así como para rejuvenecimiento.
- La textura del producto y su composición química es adecuada para disminuir el riesgo de reacciones alérgicas.
- Equilibran y regulan la actividad de la piel y el pelo desde la base para asegurar un efecto prolongado.
Diferencias entre la cosmética y la dermocosmética
Es muy fácil entender la diferencia entre cosmética y dermocosmética. Cuando adquirimos un cosmético no podemos saber si nos será efectivo hasta que lo probamos y lo utilizamos. En cambio, cuando adquirimos un producto dermocosmético, tenemos la garantía de que dicho producto cuenta con estudios clínicos y resultados probados científicamente que garantizan su seguridad y su eficacia.
Para ser lo más específicos posibles con respecto a estos conceptos, queremos destacar que, cuando hablamos de la Dermocosmética, nos referimos a los productos para la limpieza y el cuidado de la piel. Aunque sinceramente es mucho más profundo que solo eso. A través de la misma, los farmacéuticos desarrollan su formación en el mundo de la cosmética y a su vez aplican todos los conocimientos adquiridos en la dermatología.
Es así como este tipo de profesionales no solo están capacitados para recomendar un producto por encima de otro, sino que también, para poder proporcionar todo tipo de consejos adecuados a cualquier paciente, siempre y cuando vayan dirigidos a los problemas específicos de cada quien. Además, también pueden comenzar un seguimiento para evaluar los beneficios de los productos en consumidores, así como evaluar los principales responsables de remitir a un dermatólogo capacitado en caso de detectar algún tipo de enfermedad.
Productos dermocosméticos
Los productos de dermocosmética están especialmente diseñados para tratar afecciones concretas, como manchas, arrugas, acné o cicatrices. Por esta razón, un producto dermocosmético bien elegido se adapta perfectamente a ti y a los requerimientos de tu piel.
Sin embargo, también son útiles, aunque no tengas ningún problema en concreto en tu piel. De hecho, todavía será más fácil encontrar un producto que se adapte a ti si tu piel tiene pocas necesidades.
Características de los productos dermocosméticos
Hay que tener en cuenta que los productos dermocosméticos no son medicamentos, aunque si tienen ingredientes activos que penetran en la piel, cabello o uñas. Todos estos productos provocan diversos cambios en su estructura.
Por tales razones, el uso continuo de los mismos puede mejorar la textura y la apariencia de aquellas zonas donde son aplicados y poseen efectos altamente duraderos. También es fundamental saber que la eficiencia de los productos y de los principios activos de estos.
Otro punto importante es que la selección de cada componente de los productos dermocosméticos se realizan en función de poder evitar las posibles reacciones alérgicas que pueda llegar a tener una persona. Es así como se garantiza la tolerancia por todos los tipos de piel e incluso en aquellas condiciones dermatológicas.
Claves para identificar los productos dermocosméticos
Ahora que ya sabemos lo que es un producto dermocosmético, vamos a conocer algunas claves para identificarlos.
Es un cosmético con los mismos estándares que un medicamento
Debes saber que no es un medicamento 100% ni un cosmético tradicional. Lo que sí es importante para identificarlo es que los productos de dermocosmética tienen que comercializarse con los mismos estándares de calidad y de eficacia que un medicamento, por lo tanto, tienen garantía.
Tiene estudios clínicos que lo respaldan
Un producto dermocosmético está respaldado por estudios clínicos y resultados probados con métodos científicos, así como que está testado en personas. Estos estudios y tests garantizan su eficacia y su seguridad.
Principios activos para evitar alergias
Otra forma de identificar estos productos es mirando su lista de principios activos. Normalmente, éstos están enfocados a evitar alergias de la piel, que es la afección más común cuando se usan cosméticos tradicionales.
No siempre es lo mismo que un cosmético natural
Que un cosmético sea natural, sin químicos ni tóxicos, no quiere decir que sea dermocosmético. Si bien es verdad que por sus propiedades naturales están indicados para pieles sensibles y alérgicas, eso no les garantiza que sean dermoscosméticos. Deberemos fijarnos bien en los principios activos, en sus ingredientes y en su etiquetado con textos como estos: “Clínicamente probado en todo tipo de pieles.” “Cuidado de la piel Médico”.
Si eres farmacia y necesitas más información acerca de los productos de cosmética y dermocosmética o estás interesado en su comercialización, no dudes en contactar con nuestro equipo comercial de Dispafar.