Blog

Tendencias de consumo en las farmacias

454 Views

Desde que comenzó la pandemia, las tendencias de consumo de productos en las farmacias han cambiado. A continuación, entramos en detalle para conocerlas.

Gran demanda de mascarillas y geles hidroalcohólicos

Los tres primeros meses de 2020 aumentó el reclamo de productos destinados a la detección o protección frente a la Covid-19, como son las mascarillas, los guantes, los geles hidroalcohólicos, los termómetros y pulsioxímetro.

Cabe destacar que durante el primer mes del confinamiento (del 15 de marzo al 15 de abril de 2020), la demanda de estos productos creció en un 420,7%.

En concreto, las mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos han aumentado en un 1.335,4% en comparación con el ejercicio de 2019.

 

Mayor demanda en suplementos vitamínicos y menos protectores solares

En el primer mes durante el periodo del confinamiento de 2020, se produjo un importante aumento en la demanda de los productos vitamínicos. Este aumento, está directamente relacionado por la preocupación de nuestra salud. Sin embargo, por el contrario, al permanecer en nuestras casas, hubo una caída drástica en la demanda de protectores solares.

En resumen, se registró un crecimiento del 34,5% de suplementos vitamínicos en comparación con el año 2019.

En este año 2021, el mercado de protectores solares nota una leve mejoría con una subida del 1,1%.

 

Aumento del consumo de productos del cuidado de mascotas

El cuidado de nuestras mascotas ha impulsado un importante consumo de productos asociados al mundo animal, especialmente desde el inicio del estado de alarma. Esto es debido a varios factores: por un lado, las clínicas veterinarias no han estado trabajando al 100%, lo que propició un auge de la botica como solución alternativa. Por otra parte, la farmacia ha sabido responder con un buen surtido, precio y rapidez en este tipo de productos.

Se calcula que entre el 16 de abril y 30 de mayo los productos de veterinaria amentaron un 82,3% en comparación con el mismo periodo de 2019.

 

Bajo consumo en artículos de ortopedia

La caída de la práctica deportiva en conjunto con la escasa movilidad impuesta por el asilamiento de las personas de avanzada edad, produjo un descenso en la demanda de productos de ortopedia.

Estos productos, experimentaron el consumo más bajo en el periodo comprendido del primer mes de confinamiento estricto, con un total de -53,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

 

Medicamentos con prescripción médica

Los productos antidiabéticos y los agentes antitrombóticos son las clases con mayor facturación en el acumulado de los últimos 12 meses. Los productos antidiabéticos presentan un crecimiento de un 15,8%, mientras que los antitrombóticos de un 12,4%.

En el mes de junio de 2021, el consumo de los medicamentos con prescripción médica ha aumentado en un 8,80% respecto a junio del año anterior.

El gasto ha aumentado en un 9,49% y el gasto medio por receta ha aumentado en un 0,64%.

Si quieres conocer todas las tendencias de consumo de productos en las farmacias, el Equipo Comercial de DISPAFAR INTERNACIONAL, resolverá todas vuestras dudas y dará soporte a tu equipo de Farmacia. Contacta con nuestro equipo de Dispafar.

Fuentes: Cofares, El Global y El Farmaceútico.

Leave a comment

Mas de 25 años de experiencia en la distribución del canal Farmacia a tu servicio.

Contacto:

Share This