Tendencias diseño farmacia
Blog

Tendencias de diseño para farmacia en 2022

514 Views

En el anterior post os hemos hablado sobre cómo montar el escaparate en tu farmacia, en el artículo de hoy, vamos a contaros las tendencias de diseño para farmacia en 2022.

Las reformas para farmacia en 2022 van a marcar distintas estéticas y diversidad de funcionalidades dentro del espacio de salud.

 

Debido a las nuevas tendencias y hábitos de consumo marcados por la situación sanitaria actual, es necesario modificar algunas zonas de tu farmacia.

Tendencias de reformas de diseño para farmacia en 2022

¿Quieres conocer las nuevas tendencias de reformas de diseño para tu farmacia en 2022? A continuación, te las contamos.

Considera los espacios abiertos

Puede ser que esta tendencia al diseño de tu farmacia conlleve un poco más de trabajo durante el proyecto, pero definitivamente los espacios abiertos son relevantes.

Además de deshacerte de todas las barreras y aumentar la visibilidad, ganarás en luz natural, un imprescindible para completar un entorno agradable.

Los espacios abiertos, son un poco menos íntimos, pero existen muchos recursos que nos permiten ofrecer un servicio y atención personalizada a nuestros clientes conservando la privacidad.

Formas curvas

 Una de las nuevas tendencias que se ve reflejadas en decoración y arquitectura de las farmacias son las formas orgánicas.

Entre esas formas orgánicas, las curvas son las más vistosas, y las que más van a llevarse durante este año. No es necesario basar todo el diseño en ellas, pero sí añadirlas en pequeños toques para que aporten a tu farmacia ese aire de innovación y actualidad.

Mobiliario práctico y versátil

El mobiliario y equipamiento para la farmacia son aspectos fundamentales para conseguir que el resultado de la decoración, el diseño y la reforma sean todo un éxito.

Deberás apostar por mobiliario que puedas adaptar dependiendo de las necesidades y la evolución del lineal en la exposición durante todo; esto será un factor clave en tus ventas.

No perder la esencia de tu farmacia

Según apunta Ujué Sánchez, Arquitecta-Asesora de la empresa especializada Concep by Glintt, “la única tendencia es que perdure la esencia de la farmacia”, es un error intentar replicar las modas de otros sectores en el diseño de farmacias. Ya debes saber que no existe el mismo diseño en todas las farmacias y es por algo. Un claro ejemplo, apunta Ujué Sánchez, nos lo encontramos en la farmacia enfocada a turismo, que seguramente tendrá que tener un diseño más rompedor, una comunicación muy visible y en varios idiomas. Sin embargo, hacer lo mismo en una farmacia rural no tiene sentido.

Interés creciente

Cada vez más los titulares huyen de ser una farmacia más y apuestan así por diseños diferenciales de su establecimiento que potencian aquello que le va a aportar una mayor rentabilidad a la farmacia. La fachada o los espacios interiores también contribuyen a generar imagen de marca y fidelizar.

Es el caso, por ejemplo, de la apuesta por contar con zonas de atención personalizada (ZAP), un espacio en consonancia con la oferta de nuevos servicios profesionales farmacéuticos y obligatorio por ley en algunas CC.AA,  o los denominados “Beauty Corner”.

Al igual que comentábamos en los ejemplos de farmacia del punto anterior, el aviso se repite: no todo vale para todos. No consiste en generar un Beauty Corner en cada farmacia, sino en identificar en que tenemos que destacar y potenciar el espacio para sacarle rentabilidad.

Ecodiseño

El ecodiseño está en boca de todos y en todos los sectores. No wscapa el sector farmacia. En la actualidad podemos apreciar farmacias con jardines verticales, uso de materiales de construcción, mobiliario y decoración desprovistos de sustancias tóxicas, etc. Esto es una decisión que requiere de un análisis en profundidad. Hay que tener en cuenta si los materiales o el mobiliario son de corta perdurabilidad y ello va a suponer nuevas inversiones económicas a corto plazo.  Ujué Sánchez, concluye que “el ecodiseño en la farmacia también puede pasar por no tener que reformarla después de ciertos años”.

 

Por lo tanto, antes de lanzarte a rediseñar tu farmacia y seguir las tendencias de diseño de 2022, te recordamos que no es necesario realizar cambios en base a estas, previamente deberás realizar un estudio acorde a la tipología y las necesidades de tu farmacia.

Leave a comment

Mas de 25 años de experiencia en la distribución del canal Farmacia a tu servicio.

Contacto:

Share This