visual merchandising farmacia
Blog

Visual Merchandising para tu Farmacia

657 Views

El visual merchandising es un conjunto de estrategias, técnicas y herramientas orientadas a hacer lucir más atractivo un producto o servicio en el punto de venta, para elevar el nivel de rotación del inventario e impactar de manera ingeniosa en el público objetivo. Sin duda, te recomendamos que tu farmacia siga esta misma técnica.

¿Cómo aplicar el visual merchandising en tu farmacia?

Para mejorar el posible espacio en tu farmacia y conectar con tus clientes con el fin de mejorar la calidad de tu servicio y aumentar las ventas, debes seguir una serie de recomendaciones en cuanto a la estética y distribución del espacio:

Cuidar la iluminación y los colores

La luz en el visual merchandising sirve para mucho más que iluminar, sirve para llamar la atención y destacar unas zonas sobre otras, también productos. Si quieres que algo llame la atención, prueba a iluminarlo. Por ejemplo, puedes integrar luz en tus estanterías de tu farmacia, o en algunos estantes para destacar los productos expuestos. También puedes iluminar los productos directamente, con luces sobre ellos.

Potenciar el escaparate y el interior

El escaparate es la primera impresión visual que un viandante tiene de la oficina de tu farmacia, por lo que es un punto clave de la estrategia de marketing visual. Como establecimiento de salud, muchas farmacias eligen diseños sobrios y poco sobrecargados, coherentes con el interior de la farmacia. Esto puede ser especialmente recomendable durante la pandemia de COVID-19, en que muchas farmacias han tenido que adaptar el espacio debido a las distancias recomendadas.

El escaparate de tu farmacia debe tener elementos visuales potentes (por ejemplo, enfocados a campañas de marketing de temporada) pero, al mismo tiempo, dejar ver que el interior dispone de suficiente espacio para que los pacientes se puedan mover con libertad a una distancia segura.

En este enlace encontrarás consejos para montar el escaparate de fu farmacia.

Aunque las restricciones obliguen a redistribuir el espacio, se pueden seguir teniendo en cuenta las zonas de exposición: los “puntos fríos” (las zonas de menor interés, con menos accesos) y “puntos calientes” (las zonas más atractivas, que los pacientes miran más) para optimizar la distribución.

El objetivo de un buen diseño de farmacia, y también del visual merchandising, es templar las zonas. Así, los mostradores de farmacia son los puntos más calientes de una farmacia, la mayoría de tus clientes pasan por él. Ahora bien, si el espacio fuera diáfano, la entrada sería el punto más caliente. Por eso, conviene situar los mostradores a una cierta distancia de la misma para favorecer la circulación del cliente por todo el espacio. En los mostradores los clientes esperan, para pagar, para obtener asesoramiento… por ello, son buenos puntos para situar productos, pues, aunque el cliente o tenga intención de comprar nada de lo expuesto, podemos mostrárselo.

Niveles de exposición y colocación de los productos

Si antes hemos hablado de zonas de exposición, ahora hablaremos de los niveles de exposición. También influye en el visual merchandising de tu farmacia. De ello, dependerá lo accesible y visible que sea para el consumidor el producto expuesto en cuestión. De este modo, encontramos los siguientes niveles:

  • Nivel superior: sería el más alto e inaccesible para el cliente, por lo que no suelen tener buenos índices de ventas al quedar fuera del alcance de los compradores. Sin embargo, puede usarse para crear la sensación de gran surtido y diversidad, o para almacenar expuestos, los productos con mayor rotación.
  • Nivel medio – superior. Son aquellos niveles donde los productos están a la altura de los ojos de los clientes. Por ello, es una buena zona de venta que despierta el interés de los clientes.
  • Nivel medio – inferior. En este nivel quedaría todo lo que se sitúe a la altura de los manos del cliente. Es muy accesible, pero no tan visual como el anterior. Por ello, sería el segundo nivel más caliente de la farmacia.
  • Nivel inferior. Es el nivel en el que menos visibles son los productos. Por ello, suele utilizarse como almacenamiento, en forma de cajoneras integradas en la estantería, para los productos en promoción de gran demanda o para los de tamaño más grande. Recuerda que lo grande llama más la atención, por eso se contrarresta su tamaño con la ubicación en este punto frío.

Animación y comunicación

Por último, en el visual merchandising para farmacias también tienen un gran protagonismo las formas de comunicar y animar el punto de venta. Por ejemplo, las ventas estacionales deben exponerse de forma llamativa en las zonas calientes y visibles. Los productos en promoción deben destacar haciendo uso por ejemplo, de colores rojos o carteles y situarse en zonas frías para potenciar las ventas de aquellos artículos que los rodean. En los mostradores también pueden incluirse folletos, catálogos o guías con recomendaciones de salud y cuidado de cara a mejorar el recuerdo de la experiencia de compra en la farmacia y fidelizar a la clientela. Del mismo modo, que también puede ser interesante dedicar parte de los estantes a exponer los productos de forma que los clientes puedan tocar una muestra antes de proceder a la compra del artículo.

Tipos de Visual Merchandising en tu Farmacia

Podemos clasificar los tipos de visual merchandising en Farmacia que trabaja la zona exterior y luego el que se enfoca en la zona interior. En este caso, siempre debemos buscar la homogeneidad y la identificación de nuestra marca en estas dos áreas para que el cliente nos reconozca y sepa lo que podemos ofrecer. Los tipos son:

Merchandising de Presentación

Se basa en cuidar la presentación del producto en el lineal, cuidando la imagen para que destaque y ocupe un lugar importante en la zona de exhibición. Para una presentación correcta del stock, hay que tener en cuenta aspectos como, el orden, el tamaño, el color y la iluminación. Sobre todo, romper la monotonía en la exposición para que llame la atención.

Con este tipo de visual merchandising buscamos animar el punto de venta e incentivar la compra por impulso dentro de la farmacia. Podemos ampliar esta estrategia con acciones de venta cruzada ya que ayudará a mejorar la rotación de ciertas referencias que queremos incentivar.

Merchandising de Seducción

En este caso, lo que prima en la presentación del producto es que sea original y estimule los sentidos de quien recibe el mensaje.

Persigue conectar con el lado emocional del cliente a través de acciones publicitarias y otras técnicas, como el neuromarketing. Busca ir más allá del impacto visual ofreciendo una experiencia diferenciadora.

Para preparar un espacio con el merchandising de seducción debemos tener en cuenta aspectos que estimulen los sentidos, como el gusto, el tacto o el olfato el oído… así que deberemos preparar material que acompañe a la exposición que se encargue de completar la experiencia.

Merchandising de Fidelización

Destaca por gestionar tanto el valor percibido como la satisfacción que el cliente puede tener con la marca, como objetivo final tiene establecer una relación duradera con los consumidores.

Ligado al merchandising de gestión de cierta manera, mide indicadores relacionados con la calidad que ofrecemos en nuestro servicio al cliente a través del diseño del punto de venta.

Merchandising de gestión

Diferenciándose un poco de los demás tipos de merchandising que están más enfocados a la venta directa al cliente, el de gestión se centra en optimizar tanto el espacio comercial como el lineal para obtener más beneficios y rentabilidad del mismo; midiendo parámetros como la rotación, los tipos de consumo, el número de ventas, el resultado de las acciones publicitarias, la segmentación de usuarios.

Sin ninguna duda es uno de los tipos de visual merchandising para farmacia más necesarios ya que, a través de él, podremos mejorar las estrategias que estamos llevando a cabo en todos los aspectos de la farmacia.

 

Como has podido observar el visual merchandising es un factor clave del marketing para aumentar las ventas en tu farmacia.

Leave a comment

Mas de 25 años de experiencia en la distribución del canal Farmacia a tu servicio.

Contacto:

Share This